Public Affairs

Programa de Relaciones Institucionales e Inteligencia de Contexto.

Convocatoria
Mayo 2025
Plazas
15 personas
Duración
20 horas, impartidas en dos semanas (5 sesiones de media jornada)
Lugar
LLYC Madrid. Clausura en el Senado de España
Precio
2.000 euros

La importancia del diálogo con los poderes públicos

Los poderes públicos tienen una incidencia cada vez mayor en la economía y en la sociedad civil. Las estrategias de éxito en los negocios requieren que empresas y organizaciones entiendan no sólo las características propias de su entorno económico y competitivo, sino también su entorno social y político, con capacidad para anticipar los riesgos y aprovechar las oportunidades generadas en contextos de alta incertidumbre.
Este programa se dirige a personas en puestos directivos o en Consejos de Administración, que representan los intereses de sus empresas ante las instituciones o que quieren mejorar su desempeño en public affairs, así como a profesionales que trabajan en organizaciones empresariales, ONG, fundaciones, consultoras, embajadas, cámaras de comercio y despachos de abogados, entre otros.

Aprendizajes

Obtener una panorámica de los stakeholders políticos e institucionales, sociales y empresariales en España.
Conocer, de la mano de sus protagonistas, los procesos regulatorios y la elaboración de las políticas públicas en España y la Unión Europea.
Analizar los procesos de formación y evolución de la opinión pública y el papel que juegan los medios de comunicación y las redes sociales.
Adquirir los conocimientos necesarios para lograr influencia y poder intervenir en estos procesos, fomentando a la vez la transparencia en el ejercicio del lobby.

Contenidos

  1. Sesión 1. 20 DE MAYO 2025
    16:00h - 20:30h

    Presentación por los directores del curso.

        Introducción a los asuntos públicos. Mapa de agentes.

        • Paz Val (LLYC Asuntos Públicos).

        Tramitación legislativa. Monitorización.

        • Valentina Martínez-Ferro (Exdiputada).
        • Ramón Jaúregui (Exministro de la Presidencia).
  2. Sesión 2. 21 MAYO 2025
    16:00h - 20:30h

    Cómo interactuar con la Administración Pública.

    • Fernando Moraleda (Exdirector del Gabinete de Presidencia del Gobierno de España).
    • Cristina Ysasi-Ysasmendi (Exdirectora adjunta del Gabinete de Presidencia del Gobierno de España).

    El rol de los partidos políticos como correa de transmisión de intereses.

    • Cuca Gamarra* (PP)
    • Adriana Maldonado (PSOE)
    • Lander Martínez (SUMAR).
    • Miguel Ángel Escobar (JUNTS).

    • Sesiones moderadas por Jordi Sevilla , exministro, e Iñaki Ortega, Profesor de la Universidad Internacional de La Rioja y Director General de LLYC Madrid

      -*Ponente pendiente de confirmar

  3. Sesión 3. 22 MAYO 2025
    16:00h - 20:30h

    Medios de comunicación e influencia. Comunicación digital y redes.

    • Juan Fernández – Miranda (ABC).
    • Daniel Toledo (Cinco Días)

    Información, desinformación y fake news.

    • Encarna Samitier (20Minutos)
    • Emilia Landaluce (El Mundo)
    • Eva Baroja (El País).

    • Sesiones moderadas por Pablo Rupérez, diplomático y director de Asuntos Europeos

  4. Sesión 4. 27 MAYO 2025
    16:00h - 20:30h

    Sindicatos.

    • Cándido Méndez (Exsecretario General de UGT).
    • Jaime Cedrún (Exsecretario de CCOO-Madrid).

    La representación de los intereses en el mundo de la empresa.
    Asociaciones empresariales.

    • Miguel Garrido (Presidente de CEIM).
    • Ángel Asensio (Presidente de la Cámara de España).

    • Sesiones moderadas por Carlos Parry, presidente de APRI, e Iñaki Ortega, Profesor de la Universidad Internacional de La Rioja y Director General de LLYC Madrid

  5. Sesión 5. 29 MAYO 2025
    10:30 - 14:00H
    Esta sesión se impartirá en el Senado de España

    Bienvenida a cargo de Mª Mar Blanco, Senadora y expresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo
    Funcionamiento del lobby ante las instituciones europeas.

    • Raúl de la Hoz (Exdiputado PP)
    • Juan Fernando López Aguilar (Eurodiputado PSOE).
    • Ángel Alberdi (Director de LLYC en Bruselas.

    Conclusiones y clausura a cargo de Íñigo de la Serna, exministro de Fomento.

      .
      .

    Expertos

    Los programas de educación ejecutiva de LLYC brindan a sus participantes la experiencia y el conocimiento experto de profesionales y docentes de las principales escuelas de negocios, ejecutivos de prestigio en grandes empresas y directivos de la firma.

    Ander Gil
    Ramón Jaúregui
    Jordi Sevilla
    Iñaki Ortega
    Paz Val
    Cándido Méndez
    Pablo Rupérez

    Admisión

    • Formulario

      Si tienes interés en este programa, solicita información y el equipo de Executive. Educación Directiva se pondrá en contacto contigo para responder todas las cuestiones que necesites resolver antes de tomar tu decisión.

    • Entrevista

      Si confirmas tu interés, lo siguiente será concertar una entrevista telemática con la dirección de Executive. Educación Directiva para conocer mejor tus expectativas, terminar de aclarar posibles dudas, y valorar la adecuación del programa a tus objetivos profesionales.

    • Admisión

      Te invitaremos a iniciar el proceso de matriculación completando el formulario de ingreso que te remitiremos a continuación.

    • Bienvenida

      Una vez confirmada tu participación, te enviaremos un welcome pack con los materiales del programa.

    ¿Te interesa un programa a medida para tu organización?