Metaverso & web 3.0

Experiencias Inmersivas en Entornos Virtuales

Convocatoria
Plazas
15 personas
Duración
4 horas impartidas en una sesión
Lugar de celebración
LLYC Madrid (Lagasca, 88, 3ª planta)
Precio
400€

La promesa del Metaverso

En este workshop se analizarán los pasos que pueden dar las compañías para estar preparadas para dar un paso más allá en sus negocios, captar nuevos targets y experimentar el metaverso de una manera práctica.
Es indudable que hoy estamos viviendo un momento de explosión del metaverso. Según Gartner, en 2026 el 25 % de las personas pasará al menos una hora al día en este entorno y, de acuerdo a Statista, el tamaño del mercado actual roza los 47.000 millones de dólares en 2022 y la proyección es que alcance los 679.000 en 2030.
No obstante, a pesar de los importantes avances, queda todavía un importante camino por recorrer hasta llegar a una madurez tecnológica capaz de sostener la infraestructura necesaria para un metaverso verdadero. Estamos en un momento de exploración del metaverso, y eso es lo que deben hacer las empresas: experimentar, aprender y colaborar, ir creando interacciones con sus clientes y stakeholders, que luego se convertirán en transacciones. De este modo, las compañías más innovadoras podrán crear ventajas competitivas como hicieron otras compañías en los inicios de Internet.
¿Estás preparado?

Aprendizajes

Entender el nuevo paradigma. Qué es el metaverso y la web 3.0, cómo funciona y sus modelos de negocio digitales e híbridos.
Cómo atraer y fidelizar a los nuevos targets. Y cómo liderar el cambio en las compañías.
Analizar mediante case studies las utilidades del metaverso en distintos sectores de actividad.
Realizar un ejercicio práctico aplicable a tu empresa o institución.

Contenidos

  1. Introducción. El metaverso, ¿un nuevo paradigma social?
  2. Nuevos consumidores y nuevas formas de comunicar
  3. ¿En qué punto nos encontramos? State of art del metaverso.
  4. EXPERIENCIA→ Oculus (Experiencia inmersiva)
  5. Casos de Uso del metaverso
  6. Metafunnel: Cómo atraer, activar, convertir y medir
  7. PROFESORES
    • Jesús Moradillo, Director Deep Digital Business Europa en LLYC, fundador y CEO de Apache Digital.
    • Imma Haro, Directora Senior Deep Digital Business en LLYC Barcelona.
    • Elena González-Blanco, Global Executive Vice President. Global Head of Digital for Wealth Management and Insurance. Banco Santander.
    • Iñaki Ortega, Profesor de la Universidad Internacional de La Rioja. Director Senior de Executive. Educación Directiva de LLYC.

Jesús Moradillo

Director Deep Digital Business Europa en LLYC, fundador y CEO de Apache Digital.

Elena González-Blanco

Global Executive Vice President. Global Head of Digital for Wealth Management and Insurance. Banco Santander.

Imma Haro

Directora Senior Deep Digital Business en LLYC Barcelona

Iñaki Ortega

Codirector académico. Director LLYC. Director CEOE Campus. Profesor de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

Admisión

  • Formulario

    Si tienes interés en este programa, solicita información y el equipo de Executive. Educación Directiva se pondrá en contacto contigo para responder todas las cuestiones que necesites resolver antes de tomar tu decisión.

  • Entrevista

    Si confirmas tu interés, lo siguiente será concertar una entrevista telemática con la dirección de Executive. Educación Directiva para conocer mejor tus expectativas, terminar de aclarar posibles dudas, y valorar la adecuación del programa a tus objetivos profesionales.

  • Admisión

    Te invitaremos a iniciar el proceso de matriculación completando el formulario de ingreso que te remitiremos a continuación.

  • Bienvenida

    Una vez confirmada tu participación, te enviaremos un welcome pack con los materiales del programa.