Docentes expertos

Los programas de educación ejecutiva de LLYC brindan a sus participantes la experiencia y el conocimiento de expertos profesionales y docentes de las principales escuelas de negocios, ejecutivos de prestigio en grandes empresas y directivos de la firma.

Gustavo Entrala
Gustavo Entrala

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, PDG del IESE y Executive Program de Singularity University. Profesor de gestión de datos en ESADE. Más de 25 años de experiencia ligada a proyectos digitales en compañías como Grupo Recoletos y la agencia 101, de la que fue fundador y CEO. Impulsor de la digitalización de la Santa Sede y de la cuenta @pontifex. La Comisión Europea le seleccionó como uno de los 100 Digital Innovators para su iniciativa #RestartEurope.

Alex Rayón Jerez
Alex Rayón Jerez

Doctor en Informática y Telecomunicaciones (tesis doctoral en el área de big data y business intelligence). Vicerrector de Relaciones Internacionales y Transformación Digital de la Universidad de Deusto y director de Deusto Data. Profesor de economía y transformación digital en la Facultad de Ingeniería y en Deusto Business School. Su área de especialización es la economía digital, en particular big data, Industria 4.0, IoT, smart cities, linked open data. Socio fundador y promotor de dos empresas tecnológicas internacionalizadas.

Luis Martín
Luis Martín

Licenciado en Periodismo y Comunicación audiovisual (Universidad San Pablo CEU). Executive Media MBA por el IESE, Programa Ejecutivo en Data Science y Transformación Digital en CUNEF. Es profesor del Master in Visual and Digital Media del IE, del Máster en Comunicación Corporativa e Institucional de la Universidad Carlos III y de Radio en la Universidad San Pablo CEU. Trabajó durante más de 11 años en la cadena COPE, donde fue redactor, presentador, subdirector de informativos, editor jefe y responsable del Área Digital. Es Director de Deep Digital Business en LLYC.

Elena González-Blanco
Elena González-Blanco

Global Executive Vice President. Global Head of Digital for Wealth Management and Insurance. Banco Santander.

Iván Pino
Iván Pino

Licenciado en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid). Máster en Sostenibilidad y RSC (UNED-UJI). Autor de varios libros y artículos. Experto en la gestión de riesgos reputacionales y el activismo de marca o corporativo con 20 años de trayectoria asesorando a grandes empresas de España, Portugal y América Latina en proyectos transformadores y situaciones de crisis. Ha impartido clases en IE Business School, Universidad Carlos III y Universidad Complutense. Es socio y director sénior de Crisis, Riesgos y Formación en LLYC.

Belén Viloria
Belén Viloria

Licenciada en Derecho y Administración de empresas (ICADE E-3). Veinte años liderando proyectos de transformación en multinacionales de gran consumo. Experta en innovación, impacto social y sostenibilidad. Directora de Marca y Comunicación de Cruz Roja Española. Es una de los 24 Embajadores de TED y TEDx en el mundo, miembro fundador de TED en Español. Líder y mentora de otros líderes de Climate Reality Project, movimiento mundial liderado por Al Gore que impulsa la lucha contra el cambio climático. Jurado de los Premios Fundación Princesa de Girona, categoría Innovación social. Miembro del Patronato de la Fundación Tecsos. Jurado SEMINCI Premio Innovación Social. Miembro del Consejo Asesor AEICE Cluster Habitat Eficiente.

Imma Haro
Imma Haro

Directora Senior Deep Digital Business en LLYC Barcelona

Jesús Moradillo
Jesús Moradillo

Director Deep Digital Business Europa en LLYC, fundador y CEO de Apache Digital.

Alberto Tordesillas
Alberto Tordesillas

Ingeniero en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid. Director de Business Transformation en UST Global Spain. Es Enterprise Agile Coach y consultor certificado en LeSS Practitioner, SAFe Agilist, Kanban Management Professional y Scrum Master. Tiene una trayectoria de más de una década ayudando a empresas de muy diferentes sectores y áreas de negocio a mejorar sus resultados adoptando el marco mental y la cultura de la agilidad.

Francisco G. Bree
Francisco G. Bree

Doctor en Business Administration por Kingston Business School (Kingston University, London); MBA por Edinburgh University Business School; PDP por ESADE y MBI por Deusto Business School. ExMCIM Chartered Marketer por Chartered Institute of Marketing. Más de 15 años de experiencia en multinacionales y empresas tecnológicas, con una acreditada trayectoria tutorizando a startups en sus planes y modelos de negocio. Fue Director de Marketing en Anboto (Mejor startup del mundo en 2010) y en Sher.pa, Wincor Nixdorf y RBS.

José Manuel Velasco
José Manuel Velasco

Licenciado en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) y coach ejecutivo y de equipos. Colaborador docente de oratoria y storytelling en los PDD del IESE y en Universidad Nebrija y Universidad Internacional de La Rioja. Ha sido el primer español presidente de Global Alliance for Public Relations and Communication Management. Fue director general de Comunicación y RSC de FCC, director de Comunicación de Unión Fenosa y de Renfe. Ha presidido la Asociación Española de Directivos de Comunicación y el Foro para la Gestión Ética.

Carlos Salas
Carlos Salas

Licenciado en Periodismo y Filosofía. Ha trabajado como técnico de cine, fotógrafo freelance y periodista en Actualidad Económica. Ha sido redactor jefe de la revista Fundamentos y de las secciones de Economía y de Internacional en El Mundo. Fue director de Capital, El Economista, Metro y lainformacion.com. Ha colaborado en Muy interesante y El Semanal. Es profesor de periodismo en Universidad Carlos III y Universidad Complutense de Madrid. Profesor de storytelling en IESE y de comunicación en EAE.

Gloria Lomana
Gloria Lomana

Licenciada en Ciencias de la Información y considerada la decana en la dirección de informativos de televisión en España. En 2012 fue nombrada Directora General de Antena 3 Noticias. Estuvo al frente de los Informativos de Antena 3 durante trece años, revolucionando la forma de contar noticias. Con anterioridad trabajó durante casi dos décadas en TVE. Escritora de novelas y ensayos, empresaria y destacada defensora de la igualdad. Premiada como Mujer Top 100, Líderes 2019, Fundación Eisenhower y Gran Cruz del Mérito Civil.

Julio Somoano
Julio Somoano

Periodista, escritor, profesor. Director en TVE.

Iñaki Ortega
Iñaki Ortega

Codirector académico. Director LLYC. Director CEOE Campus. Profesor de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

Joan Navarro
Joan Navarro

Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED, PDG por el IESE. Cofundador del foro +Democracia y miembro de la Asociación de Comunicación Política. Es profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense. Autor de “Lobbying, Gestionar la influencia”, “Desprivatizar los partidos” y “La democracia en palabras”. Ha sido director y portavoz de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos Audiovisuales, director de Relaciones Institucionales y Comunicación de acuaMed, director de Gabinete del ministro de Administraciones Públicas. Es socio y vicepresidente de Asuntos Públicos en LLYC.

Paloma Baena
Paloma Baena

Paloma es experta en sostenibilidad, gobernanza y políticas públicas. Ha sido directiva en la OCDE, Banco Mundial y Banco Interamericano durante más de 15 años, asesorando a gobiernos y empresas en el desarrollo de proyectos de colaboración público-privada y la negociación de acuerdos internacionales en el ámbito del Consejo de la OCDE o el G20. Como directora global de gobernanza de Save the Children International, lideró la transformación de su modelo organizativo incluyendo su Consejo de Administración Global. Paloma ha sido VP de Alianzas Globales y Políticas en Clarity AI. En la actualidad, dirige el departamento de European Affairs de LLYC que engloba su Unidad Next Generation EU, donde se incorporó desde su consejo asesor. Graduada de Harvard, Paloma es profesora adjunta del IE School of Global and Public Affairs.

José Luis Ayllón
José Luis Ayllón

Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. En el sector privado ha trabajado en empresas como Caixabank o Arthur Andersen. En política, ha sido diputado en varias Legislaturas, Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Es profesor en diversos centros de estudio y escuelas de negocio y colabora como analista en algunos medios de comunicación. Especialista en tramitación parlamentaria, estrategia y comunicación política, es director senior de Contexto Político en LLYC.

Carmen Muñoz
Carmen Muñoz

Carmen Muñoz es Directora Senior de Asuntos Públicos en LLYC. Ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional en el ámbito de los asuntos públicos y corporativos, primero como directora de comunicación institucional de Unión Profesional (colegios profesionales), y más tarde como directora ejecutiva de Gómez Acebo Estudio de Comunicación, donde dirigió y coordinó la estrategia de comunicación y asuntos públicos de los clientes.

Doctorando en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), es licenciada en Periodismo por esa misma universidad, graduada en Gestión Empresarial y Dirección de Comunicación por el Instituto de Empresa (IE) y en Dirección de Campañas Electorales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE).

Irma Jiménez
Irma Jiménez

Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto, con posgrados en IESE (PDG y Programa de Mujeres en Consejos de Administración) y Harvard Business School (Board of Directors y Risk Management for Corporate Leaders). Es directora de Corporate Affairs para Sur de Europa y Francia en Hewlett Packard Enterprise. Anteriormente fue Directora de asuntos regulatorios y sostenibilidad en HP y directora de asuntos públicos en Weber Sandwick. Ha sido profesora del IE Business School.

Jordi Sevilla
Jordi Sevilla

Experto en economía y política económica. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Ha sido jefe de Gabinete del ministro de Economía y Hacienda (1993-1996), ministro de Administraciones Públicas (2004-2007), senior counselor de PwC (2009-2015), responsable del equipo económico del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno (2015-2016) y presidente de Red Eléctrica de España (2018-2020). Además, ha sido profesor en el Instituto de Empresa (IE) y ha publicado numerosos libros sobre economía y política. Actualmente es Senior Advisor y Director del Área de Contexto Económico de LLYC.

¿Te interesa un programa a medida para tu organización?